El comensalismo es una relación entre dos seres vivos en la que uno obtiene un beneficio mientras que el otro no recibe daño ni ayuda. Es decir, uno gana y el otro se mantiene igual. Un ejemplo es el pez rémora que se adhiere al tiburón para moverse y alimentarse de restos de comida, sin afectar al tiburón. Esta relación es común en la naturaleza y muestra cómo los seres vivos conviven de distintas maneras.
1️⃣ ¿Qué es el comensalismo? 🌿🐟
A. Una relación donde los dos ganan
B. Una relación donde uno gana y el otro no se afecta
C. Una relación donde los dos pierden
D. Una relación donde uno gana y el otro pierde
2️⃣ ¿Qué animal se beneficia del tiburón en un ejemplo de comensalismo? 🦈
A. El delfín
B. La ballena
C. El pez rémora
D. La foca
3️⃣ ¿Cómo queda el tiburón en la relación con la rémora? ⚖️
A. Dañado
B. Beneficiado
C. Igual, sin daño ni beneficio
D. Perdedor
4️⃣ ¿Qué obtiene la rémora al unirse al tiburón? 🍽️
A. Agua limpia
B. Refugio en la arena
C. Restos de comida y transporte
D. Aire
5️⃣ ¿Qué enseña el comensalismo sobre la naturaleza? 🌍
A. Que todos se ayudan siempre
B. Que a veces uno gana y otro no se afecta
C. Que siempre hay peleas
D. Que todos pierden