El parasitismo


El parasitismo es una relación entre dos seres vivos en la que uno, llamado parásito, obtiene beneficios viviendo a costa del otro, llamado huésped. El parásito se alimenta o aprovecha del huésped, mientras que este puede resultar dañado. Ejemplos de parasitismo son las pulgas en los perros, los piojos en las personas o los parásitos intestinales en muchos animales. Esta relación es común en la naturaleza y muestra cómo algunas especies dependen de otras para sobrevivir.

1️⃣ ¿Qué es el parasitismo? 🐛
A. Una relación donde ambos ganan
B. Una relación donde uno se beneficia y el otro se daña
C. Una relación donde ninguno gana
D. Una relación donde todos pierden

2️⃣ ¿Cómo se llama el ser vivo que se aprovecha en el parasitismo? 🤔
A. El huésped
B. El parásito
C. El depredador
D. El amigo

3️⃣ ¿Qué le pasa al huésped en el parasitismo? ⚠️
A. Se beneficia
B. Se mantiene igual
C. Puede resultar dañado
D. Se vuelve más fuerte

4️⃣ ¿Cuál de estos es un ejemplo de parasitismo? 🐶
A. Una abeja y una flor
B. Un león cazando una cebra
C. Una pulga en un perro
D. Un pez nadando en el mar

5️⃣ ¿Qué muestran las relaciones de parasitismo en la naturaleza? 🌍
A. Cómo algunas especies dependen de otras para sobrevivir
B. Cómo todos los animales se ayudan
C. Cómo los árboles producen oxígeno
D. Cómo se forman los ríos